Luego de los humanoides, los zoomorfos quizá sean los extraterrestres más recurrentes de la ciencia ficción.

El grupo de los extraterrestres zoomorfos (del griego antiguo, zoo = animal, morfo = forma) incluye a todos los alienígenas que tengan alguna semejanza con cualquier animal terrestre.
Si en este artículo decíamos que, en un mundo parecido al nuestro, bien podría desarrollarse un tipo alienígena parecido al ser humano, es lógico pensar que los animales de ese mundo también se asemejarían a los de la Tierra.
Pero nos estamos ocupando de los seres inteligentes. ¿Podrían existir razas de seres extraterrestres inteligentes con formas de animales? No lo sabemos con certeza, aunque abundan en la ciencia ficción.
Para su mejor clasificación, vamos a subdividir al grupo en cuatro subgrupos.
1- Extraterrestres Zoomorfos Simples
Llamamos así a los seres de otros mundos que se parecen a alguna especie, familia o clase animal; pero cuyo parecido no llega a engañar. Se sigue notando que son alienígenas.
Como ejemplos de este subgrupo tenemos a los cefalopoides de La Guerra de los Mundos, de H.G.Wells: unos marcianos rechonchos y llenos de tentáculos, muy parecidos a pulpos.
Y también a los insectoides de la novela Tropas del Espacio (Starship Troopers) de Robert A. Heinlein. Libro del que derivan una película y varias secuelas.
2- Extraterrestres Zoomorfos Perfectos
En este caso, los visitantes del espacio son tan parecidos a algún animal de nuestro mundo, que pueden hacerse pasar por el mismo.
Como ejmplos podemos citar a los protagonistas de las películas El gato que vino del espacio (The Cat from Outer Space, 1978) o Un perro de otro mundo (Good Boy!, 2003).
3- Extraterrestres Zoomorfos Compuestos
Muy comunes en la ciencia ficción. Son seres de otros planetas conformados con las partes de distintos animales terrestres, como los animales mitológicos.
Coeurl es el ejemplo clásico de un zoomorfo compuesto. Tiene la forma de un enorme felino con tentáculos. Este personaje apareció por primera vez en 1939 en el cuento «Black Destroyer», de Alfred Elton van Vogt. Y ha inspirado a bestias de distintas franquicias, como Dungeons & Dragons o Final Fantasy.
4- Extraterrestres Zoomorfos Humanoides
Los últimos de la lista son también los más populares. Podríamos ubicarlos también en el grupo de los humanoides, pero como ese grupo ya está muy poblado, los dejaremos sólo aquí.
Se trata de seres de estructura humanoide pero que poseen rasgos o características propias de animales terrícolas.
Los más conocidos actualmente son los reptiloides . Y les siguen los insectoides humanoides.
Luego, la lista podría continuar indefinidamente, pues los escritores de ciencia ficción (y algunos ufólogos) ya han hecho todas las combinaciones posibles entre humanoides y animales.
De este modo, tenemos a los felinoides, los hombres-lagarto, hombres-halcón, hombres-león, hombres-escarabajo, hombres-pez, hombres-hormiga… hombres-cualquier otro animal…