Extraterrestre, alien, alienígena… ¿cómo se dice?

Hay muchas palabras para referirnos a nuestros amigos de otros mundos. Pero, a su vez, esas palabras también pueden significar otras cosas. Como resultado, surgen las dudas y las confusiones al momento de querer llamar las cosas por su nombre. Vamos a investigar un poco…

Visitante Extraterrestre

Extraterrestre

Comencemos por la palabra más utilizada en nuestro idioma para hablar seres del espacio.

Para la RAE el significado de extraterrestre se refiere a todo lo que esté en el espacio exterior de la Tierra o que proviniera de allí.

Está compuesto por el prefijo latino “extra”, que en este caso se usa en el sentido de “fuera de”; y la raíz “terrestre”, usada aquí como “perteneciente al planeta Tierra”.  En este caso se usa siempre como adjetivo, por ejemplo en “roca extraterrestre” o “radiación extraterrestre”.

O sea que, en principio, extraterrestre significa “no terrestre”; cualquier cosa no terrestre. Es decir que, extraterrestre es lo opuesto o el antónimo de “terrícola” «terráqueo» o “terrestre”.

Ahora bien, en un sentido más restringido, la palabra se refiere a un “supuesto ser de origen extraterrestre”. Y, aunque el diccionario de la Real Academia Española  no lo aclare, el uso popular del término se refiere casi siempre a un ser vivo e inteligente de fuera de nuestro planeta. En este caso, extraterrestre  es un adjetivo (“buscan  bacterias extraterrestres en Marte” / “graban a un espeluznante ser extraterrestre”), que  se puede usar como sustantivo (“hay un extraterrestre cabezón en mi jardín” / “estoy viendo al extraterrestre que baila”).

Alienígena

Alf, el alienígena en la TV extraterrestre

El sinónimo más conocido de extraterrestre es alienígena. Proviene de la palabra latina alienigĕnus, que significa extranjero. Esta palabra latina está compuesta por los afijos  “alieni” (extraño, ajeno) y “gen” (origen),  es decir  “de otro origen” o “extranjero”.

De alienigĕnus derivan dos palabras en el idioma español:

1) alienígeno, que se escribe alienígena en su forma femenina. Es un adjetivo que significa “extraño”, “no natural”.

2) alienígena: es igual a la forma femenina de la palabra anterior, pero en este caso no cambia con el género; O sea que se dice y se escribe la alienígena y el alienígena.

En este último caso, alienígena tiene el significado de extranjero (aplicado a personas) y el de extraterrestre (aplicado a objetos y seres).

¿Qué tipo de palabra es alienígena? Al igual que en el caso anterior y según la RAE, alienígena es un adjetivo (“observan posible estructura alienígena”) que se usa también como sustantivo (“encuentran un alienígena congelado”).

Alien

Alien, el xenomorfo extraterrestre

Por su parte y aunque esté muy de moda, alien no significa nada en español.  Este vocablo no existe en nuestro idioma, pero su uso se extendió luego del éxito de la película Alien y sus secuelas.

Esta palabra también proviene de la latina alieni y significa alienígena en inglés. Se usa como adjetivo o como sustantivo. En el segundo caso, también tiene el mismo doble significado de extranjero y de extraterrestre. Cuando se usa para referirse a extranjeros, a menudo es un término desagradable y ofensivo.

Por más que sea un vocablo inglés, al hablar en español, Alien se pronuncia como se escribe.

No lleva acento. La confusión “alien o alíen” de seguro proviene de la tecnología.  Al ser una palabra inglesa, los correctores y predictivos de los móviles y ordenadores se confunden, confundiendo a sus usuarios. Alíen es la conjugación del verbo aliar y no una palabra relacionada con extraterrestres.

Et, eté, iti, E.T.

E T el extraterrestre

Aunque no esté aceptado por la RAE, las letras E.T. se utilizan como siglas para extraterrestre. El problema es que, como en español extraterrestre se escribe de corrido, estas siglas no tienen sentido.

Este es un caso de palabra no aceptada oficialmente muy parecido al anterior, pero algo más complicado.

En 1982 se estrenó el famoso filme E.T.,el extreterrestre. El protagonista de la historia es un explorador botánico de otro planeta que queda varado en la Tierra por accidente. Unos niños lo esconden en su casa y lo protegen. Estos niños lo bautizan E.T., empleando las siglas de la palabra Extra-Terrestrial.

La película fue tan famosa en todo el mundo que, a partir de ahí, las siglas en inglés E.T. se convirtieron en una abreviatura no oficial para el sustantivo español extraterrestre.

Hagamos aquí una pequeña digresión. La forma más común de la traducción de extraterrestre en inglés es extraterrestrial, también escrito de corrido; pero está aceptada la forma separada “extra-terrestrial” o “extra terrestrial”. Es más, algunos ufólogos partidarios de las teorías conspirativas, sostienen que el uso  extraterrestrial es incorrecto y que es parte de un plan de control  subliminal de masas (si te interesa este tema, puedes leer este artículo en inglés or su traducción automática al español).

Como no funciona como acrónimo, se escribe E.T. o et, pero se pronuncia eté. Algunos hispanoparlantes lo pronuncia ití, para imitar la fonética anglosajona, y luego lo escriben iti.

Como sea, lo que no sabemos es como se escribe cuando nos encontramos con más de un E.T. El problema es que, como no es una palabra reconocida por la Real Academia Española, no hay acuerdo para escribir el plural ni diccionario donde consultarlo. Y, si googleamos “etés”, “etes” o “E.T.s” nos encontraremos con palabras que nada tienen que ver con el significado que estamos buscando.

Marciano

Marciano

Una vez más, nos encontramos ante el uso incorrecto de una palabra.

¿Extraterrestre o Marciano son lo mismo? No, Marciano significa que está en o que viene del planeta Marte.

¿Por qué se dice marciano como sinónimo de extraterrestre?

Pues, porque como durante mucho tiempo Marte fue el planeta que más interesó a quienes esperaban encontrar vida fuera de nuestro planeta, la figura del marciano se convirtió en la del extraterrestre por excelencia.

En el siguiente link profundizamos sobre la confusión marcianos o extraterrestres.

Simplificando el diccionario extraterrestre

  • Extraterrestre significa que no es terrestre, que viene del espacio exterior.
  • Alienígena tiene una etimología y un significado algo complicados, pero no importa,quiere decir extranjero o extraterrestre.
  • Alien es alienígena en inglés, pero como suena lindo, se usa en Español aunque no sea correcto.
  • Marciano quiere decir que está en o que viene del planeta Marte.  


Leave a Reply