¿Qué son los ovnis? ¿Qué es la Ufología? ¿Existen los platillos voladores? ¿Hubo o hay naves alienígenas surcando los cielos de la Tierra?

¿Nos visitan los extraterrestres?
Muchos investigadores creen que sí, que los alienígenas ya están aquí. Los más escrupulosos se dedican a investigar de forma metódica las posibles evidencias. Otros, no tan metódicos, aceptan testimonios como pruebas válidas. Y aseguran recibir visitas y mensajes de seres de otros mundos.
Entre unos y otros hay un abismo, pero casi todos ellos se autodenominan ufólogos. La ufología nació a mediados del siglo XX de la observación de los ovnis. Desde entonces se han desprendido de ella modas, formas de vida, prácticas ocultistas y hasta religiones.
Pero, comencemos por el principio…
¿Ufología u ovnilogía?
El significado etimológico de ufología es el de estudio de los Objetos Voladores No Identificados (O.V.N.I.), Unidentified Flyng Object (U.F.O.) en inglés. A esta disciplina también se la conoce como ovnilogía. Aunque la Real Academia Española todavía no ha reconocido este último término y sí “ufología”.
Es decir que, en principio, la ufología se dedica a investigar material y testimonios sobre ovnis. Objetos que vuelan y de los que no sabe que son ni de dónde vienen. Y su trabajo consiste en identificar el origen y la naturaleza de dichos objetos.
Los ufólogos que se manejan dentro de esta metodología llaman a su disciplina ufología dura o procientífica. Quieren diferenciarla de la ufología acientífica. Sostienen que la primera se ajusta al método científico, mientras que la segunda se basa en dogmas y creencias. Por su parte, muchos científicos sostienen que ni siquiera la ufología autodenominada procientífica se ajusta a los métodos de la ciencia.
Distintas ufologías
Sospechamos que todo ufólogo espera que su próximo caso resulte ser una nave extraterrestre. Pero un ufólogo duro o procientífico se dedica a investigar las verdaderas causas de cada uno de los ovnis que investiga. Luego debe aceptarlas, sea cual fuere el resultado. Así, hasta la fecha, se ha demostrado que la mayoría de los ovnis eran explicables; fenómenos astronómicos o atmosféricos; o el simple avistamiento de un globo o de basura espacial.
Por otro lado, un pequeño porcentaje de avistamientos de ovnis ha quedado sin explicación. Allí la ufología ve la posibilidad de argumentar a favor de las visitas extraterrestres.
En todo caso, la ufología procientífica mantiene sus principios; y conserva como principal objeto de estudio el avistamiento de ovnis. En cambio, no existe una única corriente de ufología acientífica, sino muchas y bien distintas. Algunas de ellas sólo tienen en común entre sí el que se ocupen de supuestos seres extraterrestres.
Aunque sus partidarios sigan llamándose ufólogos, muchos de ellos ya no levantan la vista al cielo en busca de objetos voladores no identificados.