Extraterrestres Fitomorfos, aliens que parecen plantas

En la ciencia ficción hay lugar hasta para extraterrestres con forma de árboles, arbustos y plantas carnívoras, son los fitomorfos…

Extraterrestre del tipo de los Fitomorfos

Que son los Extraterrestres Fitomorfos

Fito procede del griego «phytón» que significa «planta»; porque: sí, hay alienígenas con forma y características de planta.

No nos referimos aquí a las simples plantas de otros planetas que se comportan como plantas y se dedican a vegetar (aunque se alimenten de sangre como en La Guerra de los Mundos); sino a los seres extraterrestres de la ciencia ficción, casi siempre amenazantes y peligrosos, que se mueven, actúan y hasta hablan como seres inteligentes.

En las mitologías de nuestro mundo, son recurrentes las personas que se transforman en planta y los árboles parlantes. Éstos últimos han inspirado a seres literarios como los famosos ents, la raza de hombres árbol del mundo de J. R. R. Tolkien. Pero, como no está del todo claro si la Tierra Media es un continente extraterrestre, excluiremos a los ents de esta lista de alienígenas fitomorfos.

Algunos ejemplos de la ciencia ficción:

  • Los trífidos. Son vegetales que pueden desplazarse a voluntad y cazar humanos para alimentarse. Tienen tres raíces (de ahí su nombre). Demuestran inteligencia y un comportamiento social semejante al de los insectos. Aparecieron por primera vez en la novela de 1951 The Day of the Triffids” (El día de los trífidos)del escritor británico John Wyndham. En esta primera aparición, los trífidos son el producto de experimentos soviéticos. Pero en sus posteriores adaptaciones para el cine y la televisión se redefinió su origen y pasaron a convertirse en seres o mutaciones de origen extraterrestre.
  • Los hombres planta de Enguídanos. El escritor Pascual Enguídanos, bajo el pseudónimo de George H. White, es considerado el decano de la ciencia ficción española. En varias de sus novelas aparecen distintas razas alienígenas de hombres planta. Las primeras aparecieron en “El planeta misterioso” de 1953, como una de una de las peligrosas especies que habitan el planeta Venus y que tienen predilección por la carne humana. En “El enigma de los hombres planta” (1974) se nos presenta a unos seres diferentes, sembrados y manipulados por una especie superior (los thorbods) que la utiliza como su fuerza de choque. Por último, en “Las estrellas amenazan” (1976), los extraterrestres llegan a la Tierra en forma de esporas, como el principio de una invasión.
  • Audrey II. The Little Shop of Horrors (La pequeña tienda de los horrores) es una película de humor negro clase B de 1960 del director de culto Roger Corman, la que inspiró una comedia musical en 1982 y una remake de Frak Oz en 1986. Salvo por el final, el argumento de estas obras no varía: Seymour, el empleado de una floristería comienza a cuidar a una extraña planta a la que bautiza Audrey II en homenaje a su compañera de trabajo Audrey. Al lastimarse por accidente, descubre que la planta se alimenta de sangre. Sigue alimentándola practicándose pequeños cortes en los dedos. Hasta que un día la planta le habla y le exige mayores cantidades de sangre. Para satisfacerla, Seymour se convierte en asesino. En la versión de 1986 se deja en claro que la planta llegó del espacio exterior durante un eclipse solar.
  • Groot. Este personaje de Marvel Cómics apareció por primera vez en 1960 como un invasor extraterrestre monstruoso con forma de planta. Tiempo después el personaje fue repensado como héroe y adquirió un aspecto de hombre árbol más amable y estilizado. Terminó formando parte del equipo de héroes Guardianes de la Galaxia, en el cómic del mismo nombre y en luego en las películas del Universo Cinematográfico de Marvel. Es un ser de gran inteligencia aunque pocas palabras (sólo puede pronunciar «I am Groot»).



Tienda online de cosas de extraterrestres

Deja una respuesta